Hola
a todos! Aquí Pablo, encantaro de saludaros a todos de nuevo. Elena
no tiene muchas ganas de escribir hoy así que me toca a mí esa
tarea.
Empezamos
este post con una curiosidad: todos sabemos como son los cementerios
católicos, seguramente muchos sepáis cómo son los cementerios
musulmanes e incluso los habrá entre vosotros que sepa como son los
cementerios judíos. Lo que seguro seguro que no sabéis es cómo es
un cementerio chino! Si amigos, aunque todos creáis que los chinos
no mueren o que nos los comemos en forma de rollito de primavera o de
cerdo agridulce en los restaurantes chinos, no es así. Al menos no
en el sudeste asiático, que lo que ocurra en Sevilla y otros lugares
de nuestra España seguirá siendo un misterio.
Las tumbas son semicirculares, con su lápida escrita en perfecto chino y alicatadas hasta el techo como un cuarto de baño. Y como aquí en Malasia hay tantos chinos pues hay cementerios regados por toda su geografía. Por cierto hay “chinos” pero no “chonis”, será inversamente proporcional? Para que los aún incrédulos os convenzáis, os dejamos una foto de cómo son.
Las tumbas son semicirculares, con su lápida escrita en perfecto chino y alicatadas hasta el techo como un cuarto de baño. Y como aquí en Malasia hay tantos chinos pues hay cementerios regados por toda su geografía. Por cierto hay “chinos” pero no “chonis”, será inversamente proporcional? Para que los aún incrédulos os convenzáis, os dejamos una foto de cómo son.
CEMENTERIO
CHINO EN MALASIA