Nuestra Historia


Hola! ¿Estás aquí porque te interesa saber quién hay detrás de este blog? Pues aquí detrás no hay más que una pareja sevillana de 38 años que después de varios años de trabajo y rutina decidió cambiar su vida. Pablo trabajaba como médico en un centro de salud de la provincia de Sevilla, y yo tenía mi propia empresa de venta online. Ambos con trabajos bien pagados pero con ganas de dar un giro de 180 grados. Los viajes siempre fueron nuestra pasión, y desde 1995, cuando empezamos a salir, cada año pasábamos un mes, o varios cuando éramos estudiantes, en algún país del mundo viajando o trabajando para alguna ONG. Pero sentimos que se nos quedaba corto, que queríamos hacer de los viajes nuestras vidas y que no nos gustaba la idea de pasar de la misma forma el resto de nuestros días. La rutina ya la conocíamos y queríamos romper los esquemas y vivir de forma diferente. Así que con dinero ahorrado decidimos irnos en enero de 2009 a dar la vuelta al mundo. Lo que no sabíamos es que aquello nos cambiaría para siempre y que nuestras vidas nunca volverían a ser las mismas. 

De enero a noviembre de 2009 lo pasamos viajando por Asia y América. Volvimos para la Navidad pero, como el dinero no se había acabado (aleluya!), nos volvimos a marchar en enero de 2010 para recorrer durante 6 meses Australia, Nueva Zelanda y las islas Fiji. 

Para recuperar un poco nuestra economía, y con algunos problemas de salud incluídos, pasamos en sevilla el segundo semestre de 2010. Pero nos faltaba algo, habíamos probado la droga de vivir viajando y no sería tan fácil desengancharse. Así que en enero de 2011 volvimos a marcharnos para recorrer, durante 10 meses, el continente americano. 

Casi con nuestras cuentas a cero volvimos en octubre esperando que sucediera un milagro que nos permitera trabajar en algún lugar del mundo que no fuera España. Y como los milagros suceden, una oferta de trabajo inesperada nos llevó, tres semanas más tarde, a trabajar en Guinea Ecuatorial, África, para una Fundación española. El 20 de octubre de 2011 volábamos a la ciudad de Bata. Seis meses después, y gracias al gobierno vigente, la ayuda española para Cooperación Internacional se cortó de forma radical y no se renovaron los convenios. Se acabó el proyecto y nos tocaba volver a España. Pero no nos resignamos, queríamos seguir viviendo fuera, conocer otras culturas y otros idiomas. 

Buscando ofertas por la red, Pablo encontró una muy bien pagada en un pueblito de Alemania. Así que un par de meses más tarde, en junio de 2012, estábamos sudando sangre para aprender alemán en un curso intensivo de 8 horas diarias que nos pagó el hospital. Fueron 6 meses de pesadilla que culminaron con el ansiado aprobado del nivel B2 y la inmediata incorporación de Pablo. Yo me busqué la vida dando clases de español. Durante dos años hemos estado trabajando y ahorrando en Alemania para primero, quitar la hipoteca de nuestra casa de Sevilla, y segundo ahorrar para una nueva aventura. Cuando en febrero de 2015 las cuentas cuadraron y pudimos dar carpetazo al periodo alemán no nos lo podíamos ni creer: volvíamos a la aventura!!!! 

Así que, tras pasar dos meses en Sevilla con la familia, en abril  de 2015 cogimos un avión que nos llevó a Asia, donde pasamos 10 meses dando vueltas. Durante el viaje visitamos la Fundaciòn Vicente Ferrer en la India y nos ofrecimos para trabajar con ellos. Para nuestra sorpresa, porque lo habíamos intentado muchas veces y siempre nos habían dicho que no tenían hueco, nos dijeron que sí. Decidimos volver a España para estar con la familia y arreglar nuestros visados y, durante un año, estuvimos felizmente trabajando para la Fundación Vicente Ferrer en India. 

Una vez más podemos decir que los sueños se cumplen, y a nosotros ya se nos han cumplido varias veces.

Después de trabajar en India, estuvimos viajando 2 meses por Asia, concretamente por Nepal e Indonesia. 

Y cuando volvimos a España, el destino nos estaba esperando detrás de la puerta: Unos amigos que vivían en Ecuador nos propusieron ir a trabajar con ellos en su ONG, y claro está, nos "pescaron" rápidamente. Allí pasamos 6 meses maravillosos, tras los cuales recabamos en México para hacer un reposo post-trabajo. 

Ya con las miras puestas en el mercado francés, estuvimos aprendiendo el idioma y, al llegar a España de vuelta, y tras disfrutar de la familia y los amigos, pusimos rumbo a Francia para hacer un curso intensivo del idioma que nos tuvo entretenidos 2 meses.

De ahí saltamos a Mayotte, una isla perteneciente a Francia que está al lado de Madagascar, donde estuvimos trabajando por otro año y medio.

Y de ahí nos vinimos a Bali, donde estamos aprendiendo una nueva profesión que nos permitirá poder trabajar mientras viajamos. 

Y, de momento, seguiremos viviendo con las maletas a cuestas. Porque ya no entendemos la vida de otra forma, y porque el mundo se ha convertido en nuestra casa. Por eso, y mientras la vida nos lo siga permitiendo (porque somos unos afortunados de narices), seguiremos dando vueltas.

Quienes somos?
La aventura de Pablo y Elena Web Developer

1 comentario: